Jardines de México
Jardines de México se encuentra a 130 kilómetros del centro de la Ciudad de México y tomará poco más de 1 hora en autopista desde la primera caseta de la salida a Cuernavaca.
Jardines de México es el parque de jardines florales más grande del mundo.
En un espacio de 51 hectáreas de las cuales 37 están destinadas a la contemplación. Encontrarás 7 jardines temáticos que representan diferentes ecosistemas y que están ambientados y decorados con una temática diferente.
La decoración de cada jardín corresponde al tema que tiene por nombre, de tal manera que encontrarás plantas y sobre todo decoración que simula el ambiente al que se refiere.
En el Jardín Japonés verás un diseño minimalista, con bambús, caídas de agua, rocas sobre gravilla blanca y una construcción que parece una pequeña pagoda oriental que te permite detenerte un momento a contemplar el entorno.
El Jardín Italiano es una especie de patio abierto con pisos con estilo de mármol blanco que conducen a una fuente central. Tiene diferentes esculturas que van desde elementos griegos y romanos hasta católicos contemporáneos. Para entrar al jardín hay que bajar por dos escalinatas que simulan la entrada a un palacio de la antigua Roma.
El Laberinto de los Sentidos, un jardín que tiene caminos bordados por arbustos que no te permiten ver del otro lado y que recorren aleatoriamente el espacio y que muestran, de la nada, esculturas y obras de arte de primer nivel que aparecen en estos caminos. Al centro de este jardín se encuentra una galería de arte en un ambiente reservado y tranquilo que renueva con frecuencia sus muestras. Aunque el nombre de laberinto puede sugerir un problema se trata de caminos simples e incluso tiene una entrada directa por un túnel hecho de ramas a la galería. Aquí sentimos que hace falta un mejor cuidado de la presentación de las obras de arte, una placa en cada escultura que indique un poco de la obra, el artista y algo de información sería un aporte muy bienvenido.
El Jardín de Cactáceas, que tiene una colección importante de diferentes especies y ha sido diseñado con un domo que aumenta la temperatura y regula la cantidad de agua que reciben para facilitar el crecimiento de varias plantas que se encuentran protegidas o en peligro de extinción. Alrededor de esta especie de pequeño invernadero hay plantas tradicionales de México, como agave azul de Tequila u órganos gigantes de los desiertos del norte de México.
El Jardín de las Cuatro Primaveras presenta una fuente en forma de Dalia, la flor oficial de México y logotipo de Jardines de México rodeada de cuatro caminos o brazos que tienen a los costados espacios abiertos en los que se renuevan, de acuerdo a la época del año, la colección de flores que muestran, por ejemplo, nochebuenas en época navideña o cempasúchil en Día de Muertos además de que presenta diferentes esculturas y obras de arte que son integradas a las flores de cada temporada.