Centro Ceremonial Otomi y 
Presa Iturbide (senderismo principiantes)


CENTRO CEREMONIAL OTOMI
El Centro Ceremonial Otomí es un centro ceremonial de reciente construcción del pueblo otomí ubicado en Temoaya, Estado de México,​ este centro es utilizado para ceremonias ancestrales y sagradas del pueblo otomí.​ Cuenta con una superficie de aproximada a 45 hectáreas y adicionalmente cuenta con zonas de recreación y campamento.​ Debido a la gran altitud en que se encuentra (3,200 msnm)​ es utilizado cotidianamente por deportistas de alto rendimiento para el entrenamiento de alta montaña. ​Como nota curiosa en este sitio se filmaron escenas de la película de James Bond, Licence to Kill,7​8​ y el vídeo musical "Limbo" del cantautor puertorriqueño Daddy Yankee.

Fue inaugurado en 1980. Se creó para que el pueblo otomí pueda continuar con la manifestación de sus creencias y tradiciones. Su construcción se basó en los centros otomíes ancestrales, fue apoyada por el expresidente José López Portillo y el exgobernador del estado de México, Jorge Jiménez Cantú. Cada 18 de marzo celebran la Ceremonia del Quinto Sol y el primer domingo de cada mes realizan un ritual para invocar a los cuatro puntos cardinales y dar gracias al universo. Su diseño y arquitectura son por el arquitecto Iker Larrauri

En el Centro ceremonial otomí hay 365 escalones que representan los días del año. Además, existen esculturas gigantes como el Coloso, que simboliza el fuego en la lucha por no apagarse; y un mural llamado Da’Mishi o “Jaguar que camina y habla”, que narra las etapas de la cultura otomí.

La explanada principal está conformada por 52 serpientes que representan los 52 años del siglo otomí. Aquí, el primer domingo de cada mes se puede presenciar un ritual de agradecimiento al universo. Caso similar sucede el 18 de marzo con la ceremonia más importante llamada Quinto Sol, que da la bienvenida a la primavera.

Otros elementos distintivos del centro ceremonial son 12 enormes estructuras cónicas que simbolizan agua y música, relacionadas con los meses del año, así como un monumento al dios del Sol. Por otro lado, hay un espacio dotado con siete columnas que hacen alusión a las cavernas de donde surgieron las siete tribus nahuatlacas en el año 820 de nuestra era.

Galeria

Paseos Chilangos


Dirección

San Rafael, Cuauhtémoc
Ciudad de México 06470, MX

Acerca de nosotros

Paseos Chilangos (desde 2017). Agencia de viajes. Tours, caminatas, senderismo, pueblos mágicos, playas, balnearios, zonas arqueológicas.