Campos de Cempasuchil y Catrinas Monumentales
Atlixco, Puebla
Cada año, Atlixco se transforma en un espectáculo vibrante y colorido con este evento, que se lleva a cabo en la segunda quincena de octubre. Este evento rinde homenaje a una de las tradiciones más emblemáticas de México, donde se celebra la vida y la memoria de aquellos que han partido.
Los campos de cempasúchil, con sus brillantes tonos amarillos y naranjas, crean un paisaje que evoca la esencia del Día de Muertos. Estas flores, que simbolizan la conexión entre el mundo de los vivos y los muertos, adornan el escenario natural de Atlixco, ofreciendo a los visitantes una experiencia visual impresionante. Pasear entre estos campos es sumergirse en un mar de color y fragancia, ideal para quienes buscan apreciar la belleza de esta tradición.
Además, las catrinas monumentales son otro de los grandes atractivos del evento. Estas impresionantes figuras, que representan a la muerte con elegancia y humor, son elaboradas por artistas locales y se exhiben en diferentes puntos del pueblo. Cada catrina cuenta una historia y refleja la cultura mexicana con su característico estilo único. Los visitantes tienen la oportunidad de tomarse fotografías con estas obras maestras, lo que las convierte en un recuerdo inolvidable.
Durante el evento, también hay una variedad de actividades culturales y artísticas, como talleres, danzas folclóricas, conciertos y exposiciones que celebran la riqueza del patrimonio mexicano. La gastronomía local también juega un papel importante; los asistentes pueden disfrutar de platillos típicos que evocan los sabores tradicionales de esta temporada.
Es más que un simple evento; es una celebración de la vida, la muerte y la cultura mexicana. Si tienes la oportunidad de asistir, no solo disfrutarás de un entorno mágico lleno de color y arte, sino que también te conectarás con una tradición rica y significativa que une a generaciones.